Le damos la bienvenida al Simposio Global Hill's (HGS) 2025

Únase a sus colegas en una interesante reunión en línea de profesionales veterinarios para descubrir una comprensión más profunda del proceso de envejecimiento y cómo apoyar un envejecimiento saludable de los perros y gatos a su cuidado. Asista a una, varias o todas las sesiones durante este evento virtual de dos días. Siempre que sea posible, los asistentes a la retransmisión en directo podrán obtener hasta 9 horas de créditos de educación continua (CE) aprobados por RACE por ver las conferencias.

Razones para unirse al HGS 2025

01Nuevas investigaciones sobre temas relacionados con el envejecimiento

  • Innovaciones para el tratamiento del síndrome de disfunción cognitiva
  • Estrategias en evolución para tratar el dolor de la osteoartritis
  • Abordar las comorbilidades en gatos y perros
  • Por qué y cómo los cuidados paliativos no son tristes
  • Regístrese para obtener más información…

02Créditos de formación continua e interacción con otros profesionales

  • Siempre que sea posible y si se aprueba, los asistentes a la retransmisión en directo podrán obtener hasta 9 horas de créditos de educación continua aprobados por RACE por ver las conferencias
  • El evento contará con un chat en vivo donde podrá hacer preguntas e intercambiar opiniones con sus compañeros y colegas

03Alcance global, desde casa

  • El HGS se transmite en todo el mundo
  • Asista al simposio virtual de forma gratuita
  • Transmítalo desde donde se encuentre: casa, consulta, transporte público

Ponentes

Iveta Becvarova

DVM, MS, DACVIM (Nutrition)
megaphone icon icon Nutrición positiva: mejorar la calidad de vida de los gatos con neoplasias malignas
Iveta Becvarova, DVM, MS, es diplomada del ACVIM (Nutrición). Es directora de Asuntos Académicos y Profesionales Globales en Hill's™ Pet Nutrition, USA, y es catedrática adjunta del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Kansas State. Entre sus cargos anteriores se incluyen el de directora de Asuntos Académicos en Hill's™ Pet Nutrition Europe e instructora y catedrática clínica auxiliar de nutrición veterinaria en Virginia-Maryland College of Veterinary Medicine (VMCVM). La Dra. Becvarova completó su maestría en Ciencias con especialización en Ciencias Biomédicas y Veterinarias, así como el programa de residencia en nutrición, en el VMCVM, y obtuvo su título de DVM en la Universidad de Veterinaria y Ciencias Farmaceuticas Brno, República Checa. Fue presidenta de la junta directiva del ACVN y es miembro de la Academia Americana de Nutrición Veterinaria (AAVN). La Dra. Becvarova realizó estudios sobre obesidad, composición corporal y estrés oxidativo.

Dr Petra Černá

PhD, DACVIM (SAIM), MANZCVS (Medicine of Cats), CertAVP (SAM - F)
megaphone icon icon Síndrome de disfunción cognitiva en los gatos: ¿lo estamos descartando como una enfermedad de la vejez?
Petra Černá es diplomada por el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria (ACVIM) en medicina interna de pequeños animales. Se graduó en la Universidad de Ciencias Veterinarias de la República Checa en 2018, donde también obtuvo su doctorado en 2023. Tras completar dos pasantías en el Reino Unido, completó la residencia en medicina interna de pequeños animales en la Universidad Estatal de Colorado, EE. UU., en 2023. La Dra. Černá obtuvo el Certificado RCVS en Práctica Veterinaria Avanzada en Medicina de Gatos y también se convirtió en miembro del Colegio de Científicos Veterinarios de Australia y Nueva Zelanda en Medicina de Gatos. También obtuvo el certificado avanzado en comportamiento en gatos de la Sociedad Internacional de Medicina de Gatos (ISFM) con honores. La Dra. Černá tiene un interés particular en la medicina de gatos y actualmente es candidata a doctorado en la Universidad Estatal de Colorado en peritonitis infecciosa felina (PIF).Dr Černá has particular interest in feline medicine and is currently a PhD candidate at Colorado State University in Feline Infectious Peritonitis (FIP).

Dr Julie Churchill

DVM, PhD, DACVIM (Nutrition)
megaphone icon icon Impulsar la movilidad: integración de la nutrición en el tratamiento de la osteoartritis en mascotas de edad avanzada
Julie Churchill es profesora en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Minnesota y diplomada por el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria (Nutrición). Completó dos residencias y su doctorado en la Universidad de Minnesota (medicina interna y nutrición clínica) antes de incorporarse al cuerpo docente de dicha institución. Es una apasionada de todos los aspectos de la nutrición de los animales pequeños, incluida la importancia de abordar los cambios en las necesidades nutricionales de los pacientes a lo largo de su vida, tanto en estado de salud como de enfermedad. La Dra. Churchill es miembro de las juntas directivas de la Alianza para la Nutrición de Mascotas y la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas (APOP).

Dr Nicole Ehrhart

VMD, MS, DACVS
megaphone icon icon PONENCIA PRINCIPAL DEL DÍA 1: Los grandes daneses, los abuelos y la ciencia de la longevidad
Nicole Ehrhart es directora del Centro para el Envejecimiento Saludable del Sistema de Salud Columbine de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), profesora titular del Departamento de Ciencias Clínicas de la CSU y directora del Laboratorio de Oncología y Traumatología Musculoesquelética Comparada. Ha participado activamente en la investigación sobre regeneración tisular, biología de células madre mesenquimales e investigación sobre sarcomas, que abarca la intersección entre la medicina humana y veterinaria. Actualmente ocupa cargos docentes conjuntos en la Escuela de Ingeniería Biomédica, el programa de Biología Celular y Molecular, el Centro de Medicina Regenerativa Gates de la Universidad de Colorado y el Centro Oncológico de la Universidad de Colorado. Además, dirige un amplio programa de investigación transdisciplinario centrado en estrategias para ralentizar el envejecimiento celular y las enfermedades relacionadas con la edad tanto en seres humanos como en perros de compañía.

Dr Rosanne Jepson

BVSc, MVetMed, PhD, DipACVIM-SAIM, DipECVIM-ca, PGCertVetEd, FHEA, FRCVS
megaphone icon icon El calcio y el fosfato en los gatos: diagnóstico, dieta y seguimiento en la Enfermedad Renal Crónica (ERC) temprana
Rosanne Jepson es profesora de medicina interna y nefrología de pequeños animales en el Royal Veterinary College, donde divide su tiempo entre la investigación clínica y las tareas clínicas. Sus áreas de investigación actuales incluyen la patogénesis de la enfermedad renal crónica en gatos, la bacteriuria y las infecciones del tracto urinario, mientras que en su trabajo clínico se interesa por todos los aspectos de la nefrología, la urología y la hipertensión sistémica en perros y gatos. Rosanne es miembro fundador del Colegio Americano de Nefrología y Urología Veterinaria. Es codirectora del programa de sustitución renal del RVC y tiene experiencia en procedimientos urológicos mínimamente invasivos.

Dr Duncan Lascelles

BSc, BVSC, PhD, FRCVS
megaphone icon icon Articulaciones viejas, nuevas fronteras: estrategias en evolución para el manejo del dolor de la osteoartritis en perros y gatos de edad avanzada
Duncan Lascelles es profesor distinguido de salud musculoesquelética Dr. J. McNeely y Lynne K. DuBose, y profesor de investigación traslacional del dolor. Desde que obtuvo su doctorado en Bristol, Reino Unido, ha dedicado su carrera profesional a mejorar nuestra capacidad para reconocer y tratar el dolor en los animales. Su programa de investigación (Investigación Traslacional en Dolor [TRiP]) desarrolla métodos para medir el dolor asociado a enfermedades espontáneas en animales y busca comprender la neurobiología subyacente. Aplicando estas técnicas de medición en estudios de prueba de concepto, su trabajo mejora nuestra comprensión de cómo controlar el dolor en los animales de compañía y facilita el desarrollo de analgésicos en medicina humana y el descubrimiento de mecanismos relevantes de señalización del dolor. Tiene un interés particular en la medición del movimiento en relación con el dolor, el papel de las neurotrofinas y los factores neurotróficos, y el efecto del dolor en la progresión del cáncer.

Dr Nathan LeBrasseur

PT, PhD, MS
megaphone icon icon El poder de los músculos: consecuencias y medidas para contrarrestar la sarcopenia
Nathan LeBrasseur, PT, PhD, es profesor de la Cátedra Noaber de Investigación sobre el Envejecimiento y trabaja en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y en el Departamento de Fisiología e Ingeniería Biomédica de la Clínica Mayo. El Dr. LeBrasseur es director del Centro Robert y Arlene Kogod sobre el Envejecimiento y codirector del Centro Paul F. Glenn para la Investigación Biológica del Envejecimiento de la Clínica Mayo. Recientemente ha presidido la Sección de Estudio de Mecanismos Celulares en el Envejecimiento y el Desarrollo de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). El equipo de investigación del Dr. LeBrasseur lleva a cabo investigaciones traslacionales «del laboratorio a la cama del paciente» sobre estrategias para mejorar la función física, el metabolismo y la resiliencia frente al envejecimiento y las enfermedades. Su trabajo más reciente se ha centrado en la senescencia celular, un mecanismo fundamental del envejecimiento, y en las intervenciones para contrarrestar este proceso y prolongar la esperanza de vida saludable. El Dr. LeBrasseur ha recibido el Premio Glenn a la Investigación en Mecanismos Biológicos del Envejecimiento, la Conferencia Nathan W. Shock del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento y el Premio Vincent Cristofalo Rising Star a la Investigación sobre el Envejecimiento de la Federación Americana para la Investigación sobre el Envejecimiento. Es miembro de la Sociedad Gerontológica de América (GSA).

Dr Heidi Lobprise

DVM, DAVDC
megaphone icon icon La edad NO es solo un número: ¡defienda a sus pacientes de edad avanzada!
Heidi Lobprise es especialista en odontología veterinaria en el Cibolo Creek Veterinary Hospital. Es autora y coautora de tres libros sobre odontología, y ha escrito y dado conferencias sobre el cuidado de mascotas de edad avanzada, entre ellos Small Animal Senior Care – Clinical Companion to Five Minute Veterinary Consult (Cuidado de animales pequeños de edad avanzada: guía clínica para consultas veterinarias de cinco minutos). También forma parte del Consejo Asesor de Grey Muzzle y del Grupo de Trabajo de Defensores de Mascotas de Edad Avanzada.

Allison McGrath

M.S. Scientist, Global Clinical Nutrition and Claims
megaphone icon icon Nutrir la mente: análisis de la cognición en gatos y el papel de la nutrición
Allison McGrath es científica en Hill's Pet Nutrition y desempeña un papel crucial en la realización de estudios clínicos para ayudar a respaldar las afirmaciones sobre los productos de Hill's. Su investigación se ha centrado en cómo la nutrición puede influir en la salud y el bienestar de las mascotas. Tiene un interés específico en la relación entre la nutrición y el comportamiento en gatos y perros, y se centra en la cognición, el envejecimiento y el microbioma.

Dr Brennan McKenzie

MA, MSc, VMD
megaphone icon icon Un problema de fondo: los procesos ocultos del envejecimiento que merman los cimientos de la salud
Brennan McKenzie lleva cerca de 25 años ejerciendo como veterinario generalista de animales pequeños. Es miembro y expresidente de la Asociación de Medicina Veterinaria Basada en la Evidencia, autor del blog SkeptVet y, en la actualidad, director de Medicina Veterinaria en Loyal, una empresa biotecnológica que desarrolla medicamentos recetados para prolongar la vida saludable de los perros.

Dr Erin Miscioscia

DVM, DACVSMR, CVA
megaphone icon icon Rehabilitación geriátrica: aprovechar al máximo los años dorados
Erin Miscioscia es profesora clínica adjunta y jefa de servicios del Servicio de Medicina Integrativa y Movilidad de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida. Obtuvo su título de Doctora en Medicina Veterinaria en la Universidad de Cornell, completó una residencia en Medicina Deportiva Integrativa y Rehabilitación, y está certificada en Medicina Deportiva y Rehabilitación de Perros. También está certificada en acupuntura veterinaria y medicina veterinaria hiperbárica. Sus intereses de investigación incluyen la eficacia nutracéutica, el manejo del dolor, la medicina deportiva y la rehabilitación, y la terapia con oxígeno hiperbárico. Es presidenta del Comité de Acreditación y Residencia del Colegio Americano de Medicina Deportiva y Rehabilitación Veterinaria (ACVSMR) y miembro fundador del Laboratorio de Investigación en Innovaciones para el Dolor de la Universidad de Florida (UF).

Dr Becky Mullis

DVM, DACVIM (Nutrition)
megaphone icon icon Comidas multifacéticas: optimización de los alimentos para mascotas con comorbilidades
Becky Mullis es directora Senior de Asuntos Científicos de Hill's Pet Nutrition en EMEA. Le apasiona educar a veterinarios de todo el mundo sobre el impacto que la nutrición puede tener en la salud de las mascotas, tanto de gatos y perros sanos como de aquellos con problemas de salud.

Vicky Ograin

MBA, RVT, VTS (Nutrition)
megaphone icon icon Los años de oro: apreciar los años de oro de nuestros amigos peludos
Vicky Ograin es especialista Senior en comunicación científica en el departamento de Asuntos Veterinarios Profesionales de Hill's Pet Nutrition en EE. UU. Se centra en la formación de técnicos y equipos de atención sanitaria, así como en la estrategia para técnicos veterinarios en escuelas técnicas y graduados. Es autora de varias publicaciones y ponente a nivel nacional e internacional sobre temas relacionados con la salud y la nutrición animal.

Dr Natasha Olby

Vet MB, PhD, MRCVS, Diplomate ACVIM (Neurology)
megaphone icon icon PONENCIA PRINCIPAL DEL DÍA 2: Patas en movimiento: cómo abordar la pérdida de movilidad en perros de edad avanzada
Natasha Olby es profesora de Neurología/Neurocirugía en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, tras completar su grado en Veterinaria y su doctorado en la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Es coeditora del Manual de Neurología de Gatos y Perros de la BSAVA. Dirige el Programa de Neuroenvejecimiento de Perros y es directora del Centro para el Envejecimiento Saludable de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU). Su investigación utiliza casos clínicos para generar datos traslacionales.

Dr Chris Pachel

DVM, DACVB, CABC
megaphone icon icon Una edad de oro, mentes más brillantes: innovaciones en el tratamiento del síndrome de disfunción cognitiva en perros
Chris Pachel es un veterinario conductista certificado y es propietario y médico jefe de la Clínica de Conducta Animal en Portland, Oregón. El Dr. Pachel es miembro del Consejo Asesor Editorial de dvm360, vicepresidente de Comportamiento Veterinario de Instinct Dog Behavior and Training y copropietario de Instinct Portland. El Dr. Pachel presenta Doc Talks, una serie de seminarios web mensuales que exploran en profundidad casos de comportamiento veterinario con veterinarios, entrenadores y cuidadores de animales. También es cofundador de LIMA Beings, una comunidad en línea de personas que buscan aplicar el poder de la comunicación y los principios del aprendizaje a nuestras interacciones con los demás, configurando el comportamiento de manera compasiva y eficaz.

Dr Lisa Restine

DVM, Diplomate ABVP (Feline)
megaphone icon icon Nutrir la mente: análisis de la cognición en gatos y el papel de la nutrición
Lisa Restine ha dedicado muchas horas a impartir conferencias a veterinarios a nivel nacional e internacional, además de ser coeditora de la sexta edición de un libro de texto veterinario sobre gatos. La Dra. Restine forma parte del equipo de Hill's como directora de Asuntos Veterinarios de Gatos, donde sigue trabajando con miembros del equipo de atención veterinaria y propietarios de mascotas a escala mundial para educar y mejorar la salud y el bienestar de los gatos.

Sheilah A Robertson

BVMS, PhD, DACVAA, DECVAA, DACAW, DECAWBM(WSEL), CVA, MRCVS (USA)
megaphone icon icon Lo que importa al final
Sheilah Robertson es directora médica Senior de Lap of Love Veterinary Hospice, una amplia red de más de trescientos veterinarios dedicados a los cuidados paliativos a domicilio. Cuenta con formación especializada en anestesia y tratamiento del dolor, y está certificada en anestesia y bienestar animal por los respectivos colegios estadounidenses y europeos, además de poseer un certificado en acupuntura para animales pequeños y medicina de refugios. También es practicante certificada en medicina veterinaria tradicional china paliativa y de fin de vida.

Dr Angela Witzel Rollins

DVM, PhD, Diplomate ACVIM (Nutrition)
megaphone icon icon Alimentación de animales vulnerables: guía nutricional para mascotas geriátricas con enfermedades múltiples
La Dra. Angela Rollins es nutricionista veterinaria certificada y profesora clínica en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Tennessee. La Dra. Rollins es voluntaria desde siempre y ha completado toda su educación y formación en la Universidad de Tennessee, incluyendo su grado en medicina veterinaria, su doctorado y su programa de residencia en nutrición. Actualmente, la Dra. Rollins es diplomada por el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria (Nutrición) y expresidenta de la Academia Americana de Nutrición Veterinaria. Es autora de numerosas publicaciones de investigación en el campo de la nutrición animal, centradas principalmente en la fisiología, el tratamiento y la prevención de la obesidad en animales de compañía.

Dr Katie Tolbert

DVM, PhD, DACVIM (SAIM, SA nutrition)
megaphone icon icon Atención compasiva: identificación y manejo de la fragilidad y las comorbilidades en animales pequeños geriátricos
Katie Tolbert es profesora asociada en el Laboratorio Gastrointestinal del Departamento de Ciencias Clínicas de Pequeños Animales de la Universidad A&M de Texas y es miembro del consorcio Dog Aging Project. Sus intereses clínicos y su programa de investigación se centran en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales agudas y crónicas en perros y gatos. Es autora de más de 100 publicaciones revisadas por pares.